¿Cómo podemos leer de forma más responsable?

Hola woodies. Como saben, mi prioridad es proteger nuestro hermoso planeta y especialmente los bosques donde vivo. Sin embargo, cuando nos apasiona la literatura, proteger el planeta a veces puede parecer imposible. Así que hoy voy a darte algunos consejos para leer de forma más responsable.

 

1. Compruebe la norma PEFC

Cada vez se ve más este bonito logotipo en la última página de su libro. Pero, ¿qué es?

Logotipo PEFC, garantía de lectura responsable

PEFC son las siglas en inglés del Programa para el Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal. Desde hace 20 años, este programa lucha contra la deforestación mediante un uso controlado y regulado de los bosques. También trabaja por el reconocimiento de la dimensión social de los bosques.

¿Qué promete esta etiqueta?

     

      • que el propietario forestal que cultivó la madera y el gestor forestal que recogió y transportó la madera han aplicado prácticas de gestión forestal sostenible PEFC,

      • que todas las empresas que posteriormente transformaron y comercializaron esta madera aplicaron las normas de trazabilidad del PEFC.

    Así que si quiere comprar un libro nuevo, eche un vistazo a la última página. Si el logotipo PEFC está presente, ya es un gran paso hacia una lectura más responsable.

     

    2. Comprar en librerías

    Todos lo sabemos. La producción de libros requiere muchos recursos, madera, agua, pero también electricidad. Son factores que, por desgracia, no pueden reducirse. Sin embargo, podemos limitar el consumo excesivo comprando en las librerías locales.

    Así que si quiere leer con responsabilidad, boicotee las conocidas plataformas de compra que no mencionaré. Para ello se necesitan recursos considerables:

       

        • Almacenes enormes, que hay que mantener, calentar, iluminar... ¡No me gustaría tener que pagarles la factura de la luz!

        • Disponer de este tipo de edificios requiere espacio, que no está disponible en todas partes. Así que en cuanto hace un pedido, necesita un transporte contaminante. Esto puede evitarse si compra directamente a su librero.

        • Otro factor, y no el menos importante, son los servidores de Internet. Pues sí, para tener un mercado de este tipo se necesita un equipo informático importante. Hardware que consume mucha energía...

      Está claro que comprar en una librería es más responsable que hacerlo por Internet.

       

      3. Mira la ubicación de impresión

      La mayoría de las grandes editoriales utilizan imprentas extranjeras. Les cuesta menos. Sin embargo, hay que llevarlos a Francia y a todas las librerías y bibliotecas para que finalmente lleguen a sus manos.

      Algunas editoriales incluso imprimen sus libros en China. Así que un simple vistazo a la ubicación de la imprenta puede suponer una gran diferencia en el impacto ecológico de su libro.

       

      4. Prefieren los libros de papel a los lectores electrónicos

      La crisis sanitaria ha creado un auge de la digitalización. Cada vez más personas han invertido en un lector electrónico para sustituir su consumo de libros de papel. Según un estudio de 2021, el 17% de los encuestados afirma leer libros de informática, frente al 8% de 2018. Sin embargo, ¿es más respetuoso con el medio ambiente?

      La Agencia para la Transición Ecológica ha publicado conclusiones al respecto en 2022. Las cifras son matizables. En contra de lo que podría pensarse, el impacto ecológico del e-reader es menor que el de la lectura de un libro en papel, dependiendo de la intensidad de uso. El e-reader sólo es rentable a partir de más de 10 lecturas al año si y sólo si los libros de papel se compran nuevos y se leen una sola vez.

       

      5. ¡Comprar en Sharebooks!

      Y sí, ¡la plataforma llegará pronto! Comprar sus libros en Sharebooks le permite dar una segunda vida a libros ya leídos. Además, no necesitas ningún transporte específico para llevarte el libro a casa. De hecho, sólo estás conectado con lectores apasionados cerca de ti. Luchas contra la destrucción masiva de libros trabajando por la economía local y circular. ¿Qué más se puede pedir?

       

      Así que, queridos leñadores, no os preocupéis más. Es posible leer con responsabilidad y seguir apasionándose por la literatura. ¿Y cuáles son sus consejos para una lectura eco-responsable?

      Hasta pronto mis queridos woodies.


      ¿Tiene libros para comprar o vender? Ir a la plataforma SharebooksSi quiere seguir nuestro proyecto, nuestro compromiso y nuestras acciones, suscríbase a nuestro boletín.

      Comparta este artículo con sus amigos.